El reciente mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte, emitido durante las celebraciones por Fiestas Patrias, ha generado diversas reacciones entre los miembros del Congreso. A pesar de la importancia del evento, muchos parlamentarios expresaron su descontento con el contenido y la forma del discurso, que se extendió por más de cuatro horas. La falta de autocrítica y la desconexión con la realidad del país fueron algunos de los puntos más criticados.
En el hemiciclo, la atención de los congresistas fue escasa, y aquellos que prestaron atención al discurso coincidieron en señalar que la presidenta no abordó adecuadamente los problemas más apremiantes del país. La inseguridad, un tema crucial para la ciudadanía, fue tratado de manera superficial, lo que llevó a varios legisladores a calificar el mensaje como irresponsable y desconectado de las necesidades del pueblo.
Arturo Alegría, congresista de Fuerza Popular, otorgó una nota de 10 al mensaje, argumentando que fue «demasiado extenso, justificatorio y desconectado de la realidad». Criticó la falta de autocrítica y el tratamiento ligero de la inseguridad, además de señalar que el discurso careció de liderazgo y soluciones concretas. Para Alegría, el país no necesita cifras sueltas ni discursos vacíos, sino un enfoque realista y proactivo ante los problemas.
Por otro lado, Jorge Marticorena de APP, quien le dio una nota de 13, reconoció que el mensaje reflejó una predisposición a impulsar inversiones en infraestructura, salud y educación. Sin embargo, también advirtió que se necesita mucho más para cerrar las brechas sociales y que las medidas sobre seguridad ciudadana no fueron claras, lo que genera preocupación entre los ciudadanos.
Digna Calle, de Podemos Perú, fue aún más crítica, otorgando una nota de 10 y señalando que el mensaje careció de grandes anuncios sobre seguridad, un tema que afecta directamente a las familias en todo el país. Calle enfatizó que la ciudadanía esperaba autocrítica y propuestas concretas, pero solo recibió un recuento de cifras que no impactan significativamente en la vida diaria de los peruanos.
Alejandro Muñante de Renovación Popular fue contundente al darle una nota de 5, afirmando que la presidenta sigue desconectada del interés nacional. Criticó la falta de autocrítica y la oportunidad perdida de anunciar medidas concretas en seguridad, que es el principal clamor de la población. Muñante también cuestionó el enfoque en fortalecer a Petro-Perú, una empresa que enfrenta problemas financieros, y lamentó que no se abordaran temas cruciales como el tren Lima-Chosica.
Luis Aragón de Acción Popular, quien le dio una nota de 13, destacó la falta de claridad en la lucha contra la minería ilegal y la necesidad de una hoja de ruta para abordar este problema. También mencionó que el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana ha sido recompuesto por una ley, pero no se ha especificado cómo se operativizará este cambio.
Finalmente, Alejandro Cavero de Avanza País, que calificó el mensaje con un 7, expresó que fue un discurso denso y difícil de seguir para la ciudadanía. Criticó la estrategia de comunicación de la presidenta, sugiriendo que se requería un mensaje más realista y menos centrado en una lista de promesas que no se han cumplido en el pasado.
Las reacciones al mensaje de la presidenta Boluarte reflejan un descontento generalizado entre los congresistas, quienes esperaban un discurso que abordara de manera más efectiva los problemas que enfrenta el país. La falta de propuestas concretas y la desconexión con la realidad de la ciudadanía son temas recurrentes en las críticas, lo que plantea un desafío significativo para la gestión de la presidenta en el último año de su mandato.